Los accidentes de tráfico son una de las principales causas de mortalidad infantil en países desarrollados. De hecho, la OMS considera la mortalidad por accidente de tráfico una pandemia.
Como muchos recordaréis, antes de los últimos cambios normativos, en España solo estaban obligados a llevar sistema de retención infantil los menores de 12 años. Se utilizaba la edad como referencia dando por hecho que la mayor parte de los niños medirían lo mismo, cosa que no se ajustaba con la realidad.
Entonces la normativa europea determinó que sería la estatura la premisa básica a tener en cuenta para determinar si un niño puede viajar con o sin sillita. Así, la Directiva Europea 2003/20/CE art.2 determinó que todos los niños de estatura inferior a 150 cm deben viajar con un dispositivo de retención adaptado a su peso.
Esta Directiva Europea concedía cierto margen de flexibilidad al que se acogieron algunos países, como España, para rebajar la estatura exigida hasta los 135 cm. Junto a España, rebajaron el requisito de los 150 cm, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Grecia.
En España, la normativa (RD 1428/2003, art. 117) vigente hasta ese momento prohibía a los menores de 12 años viajar en el asiento delantero salvo que se utilizara un dispositivo homologado de seguridad infantil.
Por lo que, dentro del plazo que la Comunidad Europea se concedía para la armonización de la ley, el Gobierno español publicó tres años más tarde el Real Decreto 965/2006, que revisaba el artículo 117 para incorporar el criterio de altura.
“Los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros deberán utilizar sistemas de retención infantil y ocupar los asientos traseros”
En 2015 el gobierno español volvió a ajustar la normativa en cuanto a cinturón de seguridad y sillas infantiles. Si hablamos de seguridad infantil en los vehículos, los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros deberán utilizar sistemas de retención infantil y ocupar los asientos traseros, con algunas excepciones.
Según la normativa de sillas infantiles no llevar a los niños correctamente sentados en el coche con sus sillas homologadas y no hacer uso de los cinturones de seguridad está considerado como infracción grave, con una sanción económica de hasta 200 euros y retirada de tres puntos.